sábado, 29 de diciembre de 2007
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Una divagación sobre el Tiempo
Además de ser un gran amigo de mi familia, al que yo he "sentido" o pensado siempre con admiración y cariño, por todo cuanto dice o escribe, pero sobre todo por cómo lo dice.
Es una de esas personas que transmite sensibilidad y sabiduría, y al que se sigue en los medios de comunicación locales, por su carisma y por su enorme cultura literaria e histórica.
A menudo lo solemos ver paseando, por un parque de los alrededores, para él siempre otoñal, para después sentarse tranquilamente como dice él: "en el velador de un café sumido en mí, sin oír el estruendo que me rodea; las anónimas voces, los gritos de niños que juguetean...". Con su halo de romanticismo antiguo, ajeno a la crítica, a las hipocresías, sumido en su nostalgia, él siempre escribe. Pasea, y ya esparce sus letras por el aire. Y acaso cree él que nadie lo sabe o le importa, absorto y solitario como le gusta ir, con las tristezas suficientes de un hombre inteligente y soñador por encima de lo que lo rodea ya. Pero no es cierto, quienes lo conocemos de lejos o de cerca, procuramos hablar de él, y observarlo escribir a través de la fina lluvia que empapa los cristales de su café.
Este es uno de sus artículos.
Una divagación sobre el tiempo
"COMPLEJA entidad es ésta que los humanos dimos en nombrar tiempo. Creía el fascinador e imaginativo Platón que el tiempo era la imagen móvil de la Eternidad. Y razón no le faltaba. Dio paladinamente con la tecla en lo que al tiempo hace, percibido, eso sí, como una sucesión interminable de instantes concatenados.
Si bien lo consideramos, todo en el hombre es misterioso. Su vida, el cotidiano -radiante o pálido- existir a golpes de oceánicas soledades, también sus miedos. Nunca nadie podrá definir con exacta precisión nada que gire acerca de la vida, desde la vida misma. Sería preciso ausentarse de esta inercia perpetua, bajarse de este alocado carrusel en inacabable movimiento, para mirar y ver y definir. Y eso -lo sabemos bien los pensadores- es imposible, inimaginable, a no ser desde el palenque de la literatura, especie de desmesurado cajón de sastre donde todo cabe unidamente, mas con holgura y desorden. Ya lo advertía Joyce: «literatura es lo que quieras». El tiempo fluye como un río. Caudaloso, bravo, a veces; otras, serpenteando como un ofidio de lento reptar que buscara presas incomparablemente más grandes que sus elásticas fauces.
'Esto no es vida', decimos frecuentemente queriendo significar que todo anda ralentizado en nuestro existir, que el tiempo semeja haber entrado en pantanoso territorio y no puede ya avanzar, sólo hundirse en el légamo de las horas muertas. Vida y tiempo -como puede advertirse- son parejos, tan paralelos son y próximos que parece fueran la misma cosa. Hermanados están en su íntima esencialidad. Es más, sin el segundo, nada cuenta la primera o, sencillamente, no existe. Porque un simple latir, un vegetar sin mayor inquietud, no se asimila jamás al vivir, a ese involuntario incrustarse en la epidermis del tiempo como un enigmático tatuaje indeleble. La vida y el tiempo, para ser tales y no mera hojosa retórica, requieren escenario y movimiento, demandan aquella 'urgencia' de que hablaba Ortega y, por otra parte, solicitan los borgianos 'objetos' periféricos que permiten definir el espacio envolvente.
Hay algo de teatralidad manifiesta, lírica incluso, en ese crucial binomio -vida/tiempo- cuyo sentido es difícil de comprender, cuando no imposible. Lo esencial siempre se halla en el punto más alejado de lo posible. Qué cierto es. Sombras chinescas, innúmeras combinaciones de un mágico caleidoscopio gigante y divino, secretos y bien escondidos juegos conforman el caprichoso danzar de eso que llamamos existencia. La misma que un día nos crece, nos hace rozar el cielo; otro, nos descompone y anula como pútrido bocado de un festín de buitres. Ah, ahí, en esa inestable zona ebria de sueños, hemos de situar al amor, unido siempre a semejante pendular y caprichoso arbitrio. Solamente, a través del inseparable socio del espejismo y del eco que resulta ser el amor, notamos que vida y tiempo son reales, que así nos acarician, en momentos dados, como nos hieren el alma.
Poco más es todo cuanto nos es dado aprender. No mucho más allá de estos insondables arcanos, se extiende la vaga frontera del Arte. El Arte vive de la misma vida, pero deshaciéndola, mutándola en formas o sonidos o palabras, siempre bajo la suave piel de un tiempo fascinado e inerte, detenido y expectante.
No somos nada en suma; y el Universo somos a reducida escala peregrina. El tiempo fluye y desaparece y muere devorado por él mismo, víctima de su propio y terrible discurrir incesante ¿Qué nos resta luego? ¿Algo similar a lo vivido, semejante a lo que experimentamos un día en que nos asaltó la dicha o el desespero? ¿Cómo cabe, pues, concebir el delicioso Edén o el Averno amenazador?... Imaginemos, sólo imaginemos, un ondulado silencio, una callada música de seráficas liras, un beso prolongado, celeste, infinito in-fi-ni-to, pues que somos sombra, humo, tal vez polvo enamorado; o bien, por el contrario, sintamos el dolor profundísimo que nos causa un agudo dardo venido del deseo y huyamos, huyamos, huyamos cual lorquianos jinetes ebrios, a la grupa del desbocado caballo sin rumbo del olvido. Eso es todo. En la lejanía, un viejo cantar suena."
Emilio de Santiago
domingo, 23 de diciembre de 2007
Felices Fiestas a todos
Os dejo una de mis canciones favoritas con un mensaje para estos días.. siempre me parecieron las palabras más duras de decir..
besos
viernes, 14 de diciembre de 2007
Mándame un sueño
Francisco Umbral, "Mortal y Rosa"
En el silencio se podrían quebrar todas las palabras más fangosas, todas las verdades más vulnerables... Cuando tu entendimiento no obra respuesta, y miras al cielo y su lenguaje te traspasa.. cuando encuentras cerrada la puerta, y las luces te hacen más solitario en tu pequeño mundo... parece que queremos renunciar por el cansancio a saber la razón... es mejor encontrar las diferencias que nos hacen especiales desde aquí, desde aquí abajo...
Llevamos muy poco tiempo, y no nos queda demasiado.. tú puedes soñar, o mandarme un sueño, tú tienes la importancia para mí, y por eso eres especial.. Ser especial para uno, es un gran don que tenemos los unos con los otros... No resignarse a ser uno más, es un triunfo enorme. Puedes servir de ejemplo, puedes ser un héroe para alguien... puedes admirar con distancia sus victorias.. puedes echarlo en falta, extrañarlo en un instante concreto... recordarlo en una vivencia extraña..
La mayor diferencia que la humanidad nos ha dado puede ser esa, que hacemos especiales a los demás... y las casualidades, se vuelven causalidades, es decir, encontramos las respuestas en los demás.. Yo quiero, en mi soledad, involucrarme menos, ser menos distante... a veces, no te quiero comprender, porque prefiero mirarte, y saber que sonreir es mejor que hablar...
Pero es verdad, no podemos definir la soledad, ni acaparar todo lo que queremos sentir... queremos la eternidad, pero nos da miedo...
Cuando pienso en algo concreto, no podría decir más que: es mucho más que eso... para mí, es mucho más que eso, la vida, el amor, su sentir, y todo lo que nos aporta... Los errores, ¿qué importan? son espadas que se lanzan al viento, y que alguien que nos conozca detendrá, diciendo: vale ya, contigo no puedo luchar, porque eres algo demasiado valioso como para perderte..
Me gustaría aprender a leer en las hileras de estrellas, mensajes de un ángel de la guarda, que sé que existe... y todo lo que aprenda, compartirlo Contigo.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
El espíritu del delfín

domingo, 9 de diciembre de 2007
Grandes pasiones
Maurice Maeterlinck
"La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible."
Arthur C. Clarke
¿Qué implica para ti el riesgo? ¿Por qué te gusta tanto soñar?
Hay facetas importantes en la vida, más allá de las que llevamos habitualmente por la calle, a los trabajos, a las facultades, etc.. Esas cosas que nos apasionan más allá del límite de nuestras fuerzas, y que nos hacen salvarnos de las tristezas, abstaernos de la ramplona vida, jeje...
Antes esas cosas figuraban en un segundo plano, las llamábamos aficiones... pero no es casualidad que nos volquemos más en ellas a medida que las sigamos cultivando... no son sólo eso...
Ahora me pregunto: ¿hasta dónde llegan? ¿por qué no son sólo tópicos en cada individuo?
Pues bien...
Hablando por mí, de siempre me ha gustado involucrarme en metas de menor a mayor grado... cuanto más lejanas parecieran a simple vista, mejor...
Ha habido muchas, pero nunca hasta hoy me he dado cuenta de que han trascendido a algo más profundo...
Entre ellas se encontraba, por ejemplo, escribir... llevo haciéndolo desde los siete años hasta hoy, con la misma intensidad y necesidad siempre... ¿por qué? porque he sido trascriba de la palabra que no puedo decir, que sólo puedo metaforizar lo más verazmente posible... Hablar igual de bien no me ha sido tan fácil, pero nunca he tenido miedo a soltar tinta, y eso me ha salvado.. Todas mis lecturas en voz alta me han librado de muchos fantasmas, y me han sacado de mí, que ya no es poco... Todo el que escribe, es algo espectador de lo que siente, y así puede ver con su telescopio el mapa de sus pensamientos... ¿No es magia esto?
Luego comencé con el difícil arte del lenguaje de los sonidos, de los silencios, de los compases rotos por extravagantes notas, de los acordes diluidos en la memoria... eso implicó ese instrumento serio para mí llamado piano... algo a lo que siempre me resistí a aprender y acabé por entregarme de lleno... Emocionalmente, me ha aportado mucho. Me ha hecho conocerme por dentro, querer buscar sentidos a una expresión sonora... por medio de mis dedos interpretar lo que quería un autor de sentimientos... me ha hecho ser mediadora y protagonista de sueños ajenos... etc
Y por último, algo que he tardado más en darle forma... es la superación personal, expresada en distintas aficiones o cultos al cuerpo...
El primero de todos en importancia ha sido nadar... para mí tiene un significado bastante poético aunque pueda parecer una tontería.. surcar el agua uno mismo siempre me ha parecido fascinante... es una capacidad que me parece casi regalo divino xD:
el que uno, a fuerza de brazadas y de movimientos copiados de seres legendarios como los peces, pueda atravesar el mar, no es moco de pavo... Me disloca nadar... todas las voces del mundo se esfuman en el agua, no hay sonido más que el de tu respiración, y el de cada vez que rompes la superficie con tus manos... nadas, y no persigues más que el entender ese medio, coordinar tus movimientos a los de la estela que has trazado... se pueden salvar distancias sólo a nado, con la fuerza que te permita sólo tu imaginación.
Por último... me encanta pensar, soñar, sentir, andar sin tener los pies en el suelo... sólo sobre dos ruedas que impriman velocidad a tu alma en libertad... eso y volar es casi lo mismo... montar en tu bicicleta es algo épico... es un impulso fantástico que te lleva a olvidar el sufrimiento, y escalar montañas imposibles, y cruzar divisorias interminables... alcanzar horizontes esquivando obstáculos, campos minados que a uno le ponen el corazón a doscientos, llegar a la cumbre y ver tu ciudad desde lo más lejos... Bajar lomas endiabladas, sudar lágrimas, dejar que la lluvia te cale los huesos... hundir tus ruedas en el barro, castigar tu cuerpo, pero sin darte por vencido, trepar rampas, sentir la hierba corriendo por debajo, el viento secándote los labios, las nubes viajando por lo alto... eso es volar en tu montura mágica...
lunes, 3 de diciembre de 2007
No hay más miedo que el que se siente cuando ya no sientes ná..
yo puedo decirte cuánto es que pesa su fuego,
y es que amar en soledad es como un pozo sin fondo
donde no existe ni Dios, donde no existen verdades.
Es todo tan relativo, como que estamos aquí,
no sabemos, pero, amor, dame sangre pa' vivir,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía
que las cosas no eran como parecían..."
Charlando con amigos últimamente, han surgido muchos temas y soledades nuevas a sopesar... y es que la vida va y viene, y hay paréntesis y silencios que nos hacen más curiosos.. Me pregunto a veces qué influencia marcan en esto los astros, las siglas de nuestros nombres, nuestra esencia más pura...
Sobre mí dicen cosas bastante parecidas y me siento muy reflejada en casi todas, por no decir en todas...
Tiene facilidad para comunicar sus pensamientos e ideas, lo cual le ayuda sobremanera a encontrar su propio equilibrio interno.
Dejarse conducir por la excesiva prudencia le hacen perder buenas oportunidades. (Y que lo digas..)
El grupo o el equipo son básicos en la expresión de su dinamismo.
No abandona una idea hasta convertirla en realidad. (Sí, me emperro bastante en mis sueños)
Insistente (JAJA!o pesá!!)Se expresa en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos. Ama los modales distinguidos, la ropa de calidad, todo lo que tiene valor (¿por qué no te callas?)
Es mente de pensamiento previsor. Ama lo importante, lo que requiere tiempo y obra con el tiempo. (Esto me define bastante, sí).
Y en cuanto a los astros, el otro día filosofando con dos amigos distraídamente por la montaña, de repente nos "estrellamos" los tres en lo mismo, sostuvimos una de esas charla de besugos, y cáspita! se nos ocurrió preguntarnos por nuestros signos del zodiaco... y en efecto, concordaban... y parece ser que somos los insoportables de turno del horóscopo, xD.
Dicen de nosotros que venimos marcados por la ambición y la disciplina, parecemos fríos, distantes, rodeados de un aura misterioso... por la prudencia, que nos hace aparentar, que no ser, así... Desea estabilidad y solidez, somos pesimistas, seguros y tranquilos, muy exigentes consigo mismos, en el amor se puede decir no somos posesivos y no potenciamos la entrega ajena... Nuestro lema es el orgullo.
grrr...
La verdad es que no estoy nada satisfecha con lo que dicen de mí los astros, por eso a lo mejor he intentado tanto fomentar en mí la sensibilidad y el lado romántico algo más positivo... me gustaría ser mucho más soñadora de lo que ya lo soy, más impulsiva, y mucho más optimista... Me gusta rodearme de personas así. Pero es verdad que cuando estoy con personas como yo, me siento más comprendida, porque la melancolía que asoma en nosotros, no es a cada momento juzgada como antipatía o apatía. Y bueno, me cuesta esconder que en su día fui tímida a rabiar.
Creo que el carácter se puede suavizar, y corregir a favor de lo que uno quiere ser y dar a los demás... Me gusta aprender de las virtudes de quienes admiro, y que suelen ser personas vitales y más alegres que yo. Y estoy "encelá" por demostrarme que el destino se hace con los sueños que uno quiera soñar.
Pd. Bravo por esas personas que hacen un alto en el camino, aplacan su impaciencia, y dudan de su sentir, y por las que corrigen y empiezan de cero a VOLAR...
viernes, 30 de noviembre de 2007
La cara oculta
y las pisadas fundidas con hojas de noviembre,
un corazón descalzo caminando
por la acera de las miradas pueriles,
de las sonrisas sin descanso...
Año tras año, razón tras suspiro,
vas hilvanando las lentas y sutiles
palabras del poema,
palabras para la vida,
tus tristes encantos,
refractados en las lunas y cristales,
en tu oscuro dormitorio,
en donde reina el orden metafórico:
melancolía...
Y siempre llaman las ramas
a tus ventanas,
para contarte una ausencia,
para empezarte una canción..
Tú siempre vuelves sin llaves a la casa,
y te quedarás abstraída en la puerta
comparando una estación y la anterior...
parece que quisieras saber lo que sospechas,
sentir lo que parece, y sin embargo, no...
No, porque olvidas...
lo que amas sin motivo
y cada noche despertar en un sueño
dentro de otro
es negarte a la verdad
Es decir...
ese instante en que pierdes la consciencia,
y tu yo es un latido descarnado
en las olas, en los enjambres de estrellas...
pues bien, ese instante...
tu luz dobla un pensamiento
ilumina una mirada que ya se hacía pavesas...
a ese instante me refiero,
y el temblor de su silencio
hace explotar una lágrima
como una espuma de cava
lenta y muy fría...
miércoles, 21 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
Ese amanecer que no se ve

Es hora de volar con más horas de luz
Y recostarse en el silencio antiguo
A contraviento, ir
Comprimiendo esa honda inquietud
Que naufragó en nubes niveladas…
Si teclean esperas y se funden
Antes de llegar sin intención
Y se prejuzgan
Dítelo
Pero no luches contra espectros
Ni sombras que te arroje el corazón..
Vale más un suspiro sincero
Que una contra verdad
A medias nada es incierto
Y la apariencia escoge su razón
Sólo el compás vacío
Dice lo que no puedes decir
Busca la libertad
Pasa a través
Y traza tu pequeñez en lo invisible
De ella en ti
jueves, 15 de noviembre de 2007
Mi silencio de hoy
Ayer sabía más de cosas que podría olvidar,
Ayer ponía empeño en perdonar sin fingir
Ayer tenía ganas de empujar los malos pensamientos
Hoy empaña mi fe la Falsedad…
Ayer barajaba la verdad entre mis cartas
Y hoy sólo espero respirar más profundo que antes
Resistir sin batallar:
Aire limpio quiero
El mismo que siempre, el de mis recuerdos,
El de mis valores,
El de mis conquistas ilusiones y tesoros
Salvaguardar la virtud de lo demás
Y lo que no voy a perder: mi orgullo
Y lo que no voy a malgastar: mi tiempo
Aunque me cueste sudor y lágrimas
Seguiré sonriendo dentro de mi burbuja
A lo que sigue siendo auténtico,
A lo que no está muerto por dentro y Existe
Y seguiré haciendo lo que me gusta y por lo que sueño
Aspirando a lo que nadie me pueda arrebatar
Aire limpio quiero, y estar tranquila y ser seria para lo que no me gusta
Pero de lo que más me alegro
es de no ser lo bastante vulgar… me alegro de ser distinta en eso.
La virtud no puede enseñarse
Cencic
Algo muy viejo y tan vulgar como ser moneda de cambio: no, gracias, no quiero serlo más. Seguiré mi camino con la verdad por delante, y dormiré más tranquila porque no me arrepiento de actuar siempre de buena fe y de tener una sola cara, para bien o para mal. Mis ojos ya vieron.
martes, 13 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
Si sólo puedo sonreír (II)
En vano previne a mi alma
De que amoldara al mismo pensamiento
Mi otra manera de mentir
Si sólo puedo sonreír..
En vano creí
Nostalgias esfumadas
distancias infundadas
miradas perfectas
-Ocupa tanto mi inconsciencia
si sólo puedo sonreír..-
Palabras del poema.
Si sólo puedo contener
puñados de viento
si sólo puedo discernir
escorias/ del tiempo
y sólo me puedo dormir
en las ignotas certezas..)
Mucho después despertaré
de que surjas de estas letras
de que te sospechen los sueños
de que te borren las nubes
de que se invierta una estrella..
Siempre que lo iba a decir
aparecía otra manera
de lluvia- de silencio
siempre que lo iba a soñar
aparecían otras nuevas:
otras urgencias de amar,
otras tristezas..
Era como intentar escalar
paredes de aire,
montañas de niebla,
como intentar separar
mares enhebrados al horizonte
Siempre que lo iba a escribir
premuras o sospechas
otras razones de ti en el decir de la ausencia
En otros fuegos, en otra soledad
viernes, 9 de noviembre de 2007
Si sólo puedo sonreír


miércoles, 31 de octubre de 2007
ANAGRAMA
El tiempo sigue pasando despacio
acidulando mi alma,
tal vez porque faltan espacios y sobran ausencias,
tal vez porque aquellos días no volvieron/ pero aquellos... no volverán.
a pesar de que fueron mi única herencia
A veces, me duermo en sus latidos,
sabiendo que nunca más regalarán mis oídos,
sabiendo que nunca más envolverán mis llantos..
a pesar de que sienta en tu sien mi beso raudo..
Y Todavía me haga daño..
A veces vienen efímeras promesas,
Que se pueden creer sin ser factibles,
y rebatir una certeza
es como rasgar un reflejo de claridad..
Como transponer una frase
y vislumbrar su sentido
Así ocurre a posteriori con la Muerte..
Taponar una falta con extrañeza
sólo causa mayor nostalgia
y retractarse de una ilusión
no hace sino desempolvar la memoria..
Lo que más nos llena no es metafísico,
es lo que hay que desvelar y poetizar
Una vez me dijeron que "algo podría cambiar.."
Entonces entendí que
Sacrificar verdades propias puede ser bueno,
porque
Saber de quién nacen las palabras
Es el comienzo de la esperanza
Las enseñanzas más grandes nos las dieron
Voces que ya no son tangibles
Y entran en conflicto por dentro…
El amor es una de ellas
Aunque no se ciña a ninguna realidad
Y nadie conozca su pronóstico..
Es lo único que nos une al Porvenir
Lo que antes recordamos al despertar
Y lo último que olvidamos al trascender..
domingo, 28 de octubre de 2007
Pero..."En los Vértices del Tiempo Anidan los Sentimientos.."
Las naturalezas viven unas con otras como amantes, todo lo tienen en común, espíritu, alegría y eterna juventud.
Ahora deja que me calle. Decir más sería excesivo. Sin duda, volveremos a encontrarnos…"
"¡Ven! Fue sólo un sueño. Las alas ensangrentadas ya han curado
y, rejuvenecida, la esperanza vive.
Aún hay por descubrir mucha grandeza, y quien amó,
quien tánto amó, debe tomar la senda de los dioses."
Hölderlin
Decir más sería excesivo.
Pero me dejó el silencio como miel en los labios... y un corazón que dicta ensucia mi memoria..
Por eso voy a seguir el cuento...
Una existencia insulsa minó su ánimo.. Y quedó ajena y olvidó por qué pensaba.. por qué se iba.. con amnesia en el centro de su alma.. la distancia se agrandaba... olvidó por qué lo hacía...
Se detuvo en cada gesto, en cada emoción tangible.. chorreó derrotas y embistió contra su sinsentido.. cada juego era una navaja de doble filo.. cualquier amor ardió en su fuego..
Hubo lágrimas de más... despedidas des-soñadas... rímeles corridos.. sonrisas -en recuerdos- injertadas...
Era el fin del comienzo.. Y el principio de la desazón... Le reservó un "porque te quiero" pero nunca supo nada... Y siguió temblando al hilo de ese crepúsculo...
No encontró quién era.. ni por qué empañó su mirada... y ahora todo era distancia que no podía arañar...
Sólo lo supo en el instante de siempre, al pie de un árbol, con deudas en los dedos... Dormida la apariencia, madura la esperanza.. y cuando lo vio, lo supo, lo dijo.. cuando respiró suspiró por ella al otro lado... le explicó por qué la muerte, le juró por ti la vida, le dejó esperar la lluvia.. y el corazón desinfló su nostalgia...
Continuará..
sábado, 20 de octubre de 2007
Distancia
Contengo la respiración. Me costaría describir otro momento que no fuera éste. A éste no le hacen falta razones, porque algunas desplazan los motivos, son más que uno mismo: significantes. Porque se aúnan interrogantes: porque se explican muchas ausencias. Concuerdan con las letras que no sufren al ser leídas. Porque son las que tienen control remoto sobre el corazón.
Estado: ansiedad. Desperdicio: la memoria, porque nada de esto ha ocurrido antes. Se han condensado todos los instantes y comprendo que no los necesito. Me llega y se demora, se va y se anticipa... Es sólo distancia.
Todo es distancia, y el amor es táctil.
Ahora que me hablas, siento que no te importas/ que me importas más que nada. Es lo más duro que he dicho. Ahora: no podría descubrir si te he olvidado, ni llegar a preocuparme. Quizás seas de otro sueño que no me desvela pero me es vedado.
No esperaba la distancia. El choque de lo abstracto y lo siniestro. Lo más temido y deseado. Cuando trasciende lo invisible se borra el cuerpo. Son metáforas y puros axiomas. Una sóla sonrisa ocupa el telón de las verdades. De los recuerdos, que se ciegan. Promesas volubles se vuelven cicatrices en los rostros. En el alma gimen antiguos dolores, se retuercen. La luz es más un sonido, un débil sonido. Tu mirada arranca la oscuridad de golpe. La luz devora la sombra, como un remolino absorbe todo el mar.
Me he quedado mutilada. He perdido la expresión: disparas la distancia contra mí. Y entonces.. fue la primera vez que caminé. Di un paso hacia delante, para acercarme más a esa luz. Y la distancia se agrandó constantemente (los tiempos verbales ya no se corresponden). Porque estaba andando hacia el interior. Separé los pensamientos y avancé nuevamente. Pero la amnesia me hizo olvidar por qué lo hacía... Y así es como empezó la historia antes de conocer tu distancia.
Y caminé y caminé...
(Continuará..)
viernes, 19 de octubre de 2007
sábado, 13 de octubre de 2007
Como quien da un refresco
Me detengo en las miradas,
me escapo detrás.
Son como bandadas de grises palomas.
Azules, rojas, de todos los colores.
Sólo busco refrescar estos calores.
Me detengo en las miradas.
Con los ojos que me miran
me puedo escapar.
Sólo busco fijar esos vivos momentos.
Miradas limpias o pálidas miradas.
Sólo busco alegrarme la mañana.
Te confieso que no atino
a encontrar la calma.
Nada ansío más
y es lo que menos tengo.
Se va el alma silenciosa por la ventana
detrás de algunos ojos azul sediento.
¡Ay! del que se enamora hasta en un desierto.
Dame descanso como quien da un refresco.
Tu mirada vuela. Vuela, calma, vuela.
En las calles es una flecha que alivia el tiempo de los poetas.
Tu mirada vuela. Vuela, calma, vuela.
En las calles es una flecha que alivia el tiempo de los poetas.
Me detengo en las miradas.
Me escapo detrás.
Busco en ese mar de miradas perdidas.
Azules, verdes, de todos los colores.
Son tan libres como libres son los hombres.
Me detengo en las miradas.
Que el amanecer me encuentra siempre despierto.
Que me desvela el hambre que de ti tengo.
Se va el alma silenciosa por la ventana.
Se va detrás del lucero de la mañana.
Dame descanso como quien da un cigarro.
Tu mirada vuela. Vuela, negra, vuela.
En las calles es una flecha que alivia el tiempo de los poetas.
Tu mirada vuela. Vuela, negra, vuela.
Es la flecha que hiere el tiempo.
Que lo detiene, que lo hace espeso.
Que lo detiene, que lo hace eterno.
Tu mirada.
Tu mirada...
jueves, 11 de octubre de 2007
Something happened...
that we belonged to one another..."
Sus horizontes se cruzaron sin cortarse,
sin llegarse a mentir, algo bailó
en aquellas palabras al ritmo de las olas...
Algo pasó..
¿Qué podría decir..?
Fue a rehabilitarse de una sobredosis de ilusión
Accidentes de la memoria,
por un lado sincera y por el otro quizá no,
así son los encuentros solitarios
de almas a la medida
A preguntas retóricas..
... respuestas reflejas
No quiero inventar una razón
a las últimas líneas de mi diario,
a las cartas teñidas de misterios,
contextos donde compartimos silencios
en los tiempos muertos de cada estación..
Sonrisas sin retorno,
frases que cubrieron los muros en blanco,
juegos de semántica y amor..
¿Pero es así de fácil? decía la canción:
"Sabes a veces pienso
que ya ha durado bastante
pero luego me arrepiento,
nunca he dejado de amarte"
Lo más doloroso no es dar la espalda
ni decir adiós
lo más doloroso siempre son los puntos suspensivos:
Algo pasó..
domingo, 7 de octubre de 2007
Por si quedaba alguna duda...

Sí, estoy seria. Lo soy, más bien. La sonrisa se detuvo a mitad de canción, tu frialdad se titulaba el poema... Cuando el alma buscaba su impudicia, liberarse de ese metódico dibujo. Indefensa, a veces lloraba de impureza, y esquivaba el doble del espejo. Yo te dije te sufro y a ti no te importaba. Un alud de silencios sobrevino en la última caricia, el vaho empañaba el cristal. Se abrió la brecha. Cristalizaban eternas esperanzas convertidas es estalactitas.. Eufemismos para decir adiós. Ahora ya no me importa. Porque he perdido toda referencia. Te hablo sin palabras, te escribo sin porvenir, profundamente escéptica. Sin resaca de ti. En la praxis del amor. Soy libre en un sueño que sueña otra, que devora el fuego de las costumbres.. Siempre serás un sol borroso, un horizonte desenfocado.. Nunca podré amarte en un sólo sueño, desear en un sólo instante. No volveré a presenciarme. Tú tampoco tendrás claro mi recuerdo. Más bien será un amor logrado, finiquitado de golpe y sin duelo por ti. Dirás que tuve demasiado miedo. Al fin y al cabo, todas las verdades son prosaicas y negociables. No me importa nada. Estoy seria: soy seria. No me vanaglorio de ello, pero es mi actitud más fuerte. Vencer es callar. Nunca lo olvides.
jueves, 4 de octubre de 2007
recuerdas algo de lo que te
ocurrió ayer?
Ya sé que no te importa
te llueve por la noche
caminas todo el día
y vas en busca de tu ser.
En tus labios brilla una sonrisa
que penetra en lo más hondo
de mi ser.
Ya sé que no te importa
tú tienes que seguir,
tú debes conseguir
que nada te ate aquí.
En tu mente ya lo pone
todo tal como ha de ser.
Sigue luchando
y podrás lograr
al fin tu ser.
martes, 2 de octubre de 2007
Stella Maris

"Las músicas oídas son dulces, pero más
dulces son las no oídas.(...)
(...)más feliz, más feliz ese amor venturoso,
cálido siempre y no gozado todavía,
y jadeante siempre y para siempre joven:
todos alientan lejos de la pasión humana,
que deja el corazón tan saciado y tan triste
y una frente de fuego y la lengua abrasada."
John Keats
No desfallezcas nunca,
heroica Niña,
por más que derriben tus castillos en el aire..
por más que te quieran arrojar sombra,
nunca podrán porque eres la estrella que guiaba a los hombres..
Si ahora no te encuentras y pierdes la conciencia de este mundo,
apresa la nostalgia en tu carácter y apura la inocencia,
eres niña alegre, infeliz: ¡sabia!
Marca diferencias, no importa la tardanza,
el cielo te ha dotado de elegancia
inviértela en darle gracia a la Vida
Y agradece lo que le debes
porque siempre serás deseada y querida.
Pd. "Como no fue genial, no tuvo enemigos" (Oscar Wilde)

miércoles, 26 de septiembre de 2007
Palabras deslavazadas..


domingo, 16 de septiembre de 2007
Tactica Vs Estrategia



Vengo de un después, de un todo desde el principio,
y quiero volver a un entonces iluminado en imágenes
que retractan lo felices que fuimos sin decirnos por qué..
¿Por qué?
Ayer mirando fotos me detuve en densos instantes
que nos nublaron la mirada y nos hicieron eternos de pronto
La brisa entró en nosotros y nos sonreimos a la vida
Ahora que acaricia la burla del tiempo
y el mar nos llega a las rodillas
no somos quienes se amaron sin saber
pero estamos recordándolo...
¿Por qué, por qué...?
Te escribo te pienso
y cuando pienso y escribo a la vez
vas atravesando mi memoria
capturando lo que tal vez será..
Y te escribo:
desde el primer momento que llegaste
tu silencio fue lo primero que ocupó
mi alma desnuda vacía de pretextos
como aquel viejo fantasma que nunca expulsas
del todo de tu corazón
(pero no quiero seguir..)
¿Mi táctica...? Mi táctica fue olvidarte
Mi táctica fue soñarte en otro siglo
perderte para encontrarte...
Mi táctica fue añorarte
en cada luna vacía, en cada brindis de derrota,
en cada esquinazo del destino..
En cada nube partida en dos,
en cada llamada perdida..
Mi táctica fue
descorazonar y esperanzar de nuevo
hacerme con cada espina más inmune al dolor,
a tu dolor...
Mi táctica fue
Crear palabras imposibles
en metáforas certeras
que radiaran tu existir
turbaran tu imaginación..
Mi estrategia fue mucho más simple aún
mi estrategia fue escribirte
hasta que supe que sólo hacía dibujarte
en la arena, modelarte, viejo amor mío...
Tu estrategia, sin embargo, fue mucho más simple aún,
tu estrategia fue esconderte de mi pensar
del trazo de cada pincelada,
fingirte muerto para mí...
Tu estrategia fue borrarte de las páginas de mi historia..
viernes, 31 de agosto de 2007
Cuentos
Y sin darse cuenta, se abrió paso a sí misma, desde fuera hacia dentro, a la inversa del orden lógico. Captando imágenes de la ciudad pueblerina, de los márgenes entre el horizonte y el mar, trabando fantasías y desgarrando ilusiones. Rodando en sonrisas extrañas, en vagabundas pasiones que no le pertenecían. Así pronto tuvo un jardín de instantes, de pálpitos adormecidos en su memoria. Ella y el miedo eran una misma cosa. Por eso quizá ensordeció, para él, para el amor díscolo que albergaba poco a poco. Lo observaba desde su urna de silencio, y el cristal por el que observaba se empañaba por el aire que exhalaba su deseo de escuchar la realidad latir. Por eso nunca se enteró del sonido de un fracaso celeste, de una muerte estelar. Hasta que su nombre la atravesó. Y él la llamó entre el ramaje, por colinas y laderas, la llamaba, en esperanza de escucharla sobre el estridente oleaje. Desde que lo vio, murió, su idea se bifurcó en la playa oscurecida de repente. Una parte de esa idea sucumbió sin sentido, y la otra quedó en el abismo de la confusión y el olvido.. Soñó su futuro con fuego quemando su pasado. Y por fin, una mañana, después de mucho llover polvo y tierra del cielo, amaneció raso. Ya no sentía nada y de sus manos eran arrancadas las caricias: sin ternura, su sonrisa revelaba cansancio empobrecido. Tenía que resurgir del fondo del océano al que había caído. Y emprendió un exilio sin retorno. Pronto todo fueron miradas, miradas eclécticas, incrédulas como la suya. Jugarían a ser insinceros entre sí, a matarse el alma con mentiras con fecha de caducidad, y después un adiós entre líneas y canciones para el insomnio. Eran los magos de la palabra, de las frases hechas para romperse el corazón, los despechados que iban a rechazar ofertas en la gran subasta del amor. Eran artistas frustrados que se contaban anécdotas en los bancos de las avenidas, y coincidían alguna que otra vez en cruentos desengaños, enredados en sus conquistas. Alguno era algo más especial. Lo conoció después de mucho tiempo. Era innovador y romántico, irradiaba pureza y sensibilidad, era soñador y despierto, vital y nada pragmático. De carácter irritable y de espíritu inquieto y rebelde, podía ser un compañero ideal para sus espacios en blanco, llenos de preguntas sin respuesta. Pero nunca se acompasaban bien, porque ella no podía ser imparcial con él, y siempre acababa escuchándolo sin rebatirle nada. Su complicidad era ficticia y su orgullo chocaba con la frialdad de él. Se sentía algo lacia en el fondo. Tardarían en hacer converger sus vidas paralelas. Soterraban su rivalidad y la soledad impregnó las más noches, cuando pensaba en ello, y con frecuencia se recluía aún más en su aislamiento para no sentir necesidad de nadie. Poco podría cambiar, para hacerla feliz solo le bastaba oír el silencio. Y emerger de él a través del agua. Por eso le gustaba tanto nadar en el mar. |
miércoles, 22 de agosto de 2007
Emergida
a medias y reciclada por completo
Sigo estando un poco lejos de empezar a caminar de nuevo..
pero ya tengo un paso diferente,
y sé lo que no voy a cambiar
Demasiados regalos en la mochila
de bellas imágenes, cosas compartidas que merecen la pena
haber conocido..
Horizontes surcados, cometas lanzadas al viento,
sabores nuevos e ímpetus indomable.. libertad que acaricié de nuevo..
en mí están todos esos instantes que engloba una sola idea física e infinita:
felicidad..
Vuelvo para sentir, meditar y vivir de cero otra vez
aunque me quedo con el mar por ahora, lo que me queda de vacaciones..
Un abrazo a todos (gracias por existir a los buenos compañeros) y aquí os dejo las únicas frases que arranqué este verano a la hoja en blanco..
Pd. Disculpad que no me dejé los deberes hechos (contestaros) prometo hacerlo a todos con todas las ganas y el cariño
Emergió…
De aquel verano insólito
Desenfocada tras la bruma de ceniza
Por inhóspita realidad
Traspasada- en sumideros de tristezas
retenidas
En olvidos certeros- ahogada
en la marea de un amor póstumo-
Y emergió..
De su ridícula soledad de ayer
Sólo áspera sonrisa queda..
(Vulgar sonrisa..)
De la mentira,
Porque Mentira es la palabra que conduce
A miradas pasadas y futuras
De ánimo incrédulo
Mentiras al alcance de la mano
Mentira de tu voz caducada en mi memoria
Emergida
De un tiempo que aspira los recuerdos
Y vacía de palabras los lenguajes
Como distante de un mundo de sólo miradas
Sólo pérdidas
Sólo incertidumbres
En remolinos de piel y viento
Como distancia, como escritura
Como sueño de vivir en otras almas
No es ella pero Lo siente en otras suertes
En otras despedidas
Es él en otro devenir
a veces..
Y dice adiós cuando se tuerce su guión,
Cuando se aburre su existir…
Y dice adiós cuando se alumbra la ilusión
en dulce nombre
Nace y muere abortado
En mismo instante
Abocada por la traición del silencio
Emergió
A la constancia de la luz
En cielos de consternado azul
En polvaredas de acritud
-Sin historia- disipará toda duda de nostalgia
haciéndose humo, extinta por su insignificancia…
(Para los que fracasan, para los que pierden, para los que son rechazados..)
Porque emerger de la desesperanza
es sólo atravesar el mítico dolor/ausencia..
Escrita quedará la manera
De presenciarte de recordarte
Escrita quedará la manera de pronunciarte
La única verdad reñida con la palabra
el único axioma de amor
la constreñida
para siempre verdad de amor
miércoles, 1 de agosto de 2007
Donde convergen los sueños..
![]() |
"Puede que esté tan sola
Puedo sentirte a mi lado
En el silencio sé que conmigo
Tengo a tu amor, que es mi abrigo
Puede que el mañana sea incierto
Siempre estás en mi pecho
Puede que mañana no salga el sol
Yo te siento en este amor.
Yo tengo la luz bendita del amor
Divino compañero, dame calor
Toda mi vida se funde en tu vida
Y mi cuerpo nació pa' tu alma
Yo tengo la luz bendita del amor
Divino compañero, dame calor
Toda mi vida se funde en tu vida
Y mi cuerpo nació pa' tu alma"
Hijas del Sol "Yo tengo la luz"
Hoy no voy a ser escueta en deciresvoy a hablar especialmente por vosotrospor los que últimamente me habéis hecho dibujar una sonrisa y albergar más esperanza ..En el alma tengo escritas letras antiguas, fundidas con emoción dispersa..Es una sensación extraña esta de presenciar mi alegríaen una voz interioresta de ser expectadora de mis sueñosanticipadamente..¿Ya estaba pensado?No lo séPero aún no había deseado todo lo que he vividoni buscado todo lo que he encontradoy ya entregué el amor y me fue entregadoAunque sólo sea un esbozoaunque sólo sea una palabrala costura del silencio espera de tu vozPorque me has dado más de lo que he pedidotú, tu que sientes como yotú que luchas como yo,tú que finges soledad a vecestú que yerras alguna veztú que lloras alguna vezy que intercalas una mirada de fey en el caminome escoges como amigaTú que no me olvidaste jamásy me sostuviste la verdad en tus ojostúque me prestaste todo de tipara que superase mis miedosTú, que me perdonaste sin dudare hiciste que me perdonara por ellotú tienes un lugaren las estrellas que circundan mi corazónTú que me enseñaste el Valoren los luceros tempranos de días sin horizontePor esoTe regalo el silencio que puede decirlo mucho que te quieroel transfondo del amorque no me atrevo a pronunciarTe regalo la razónde mi pequeña alegríapara que la lleves al cieloy allí la puedas cumplir conmigo"donde convergen los sueños"..Sé que no es suficientepero GRACIASviernes, 20 de julio de 2007
martes, 10 de julio de 2007

Puede ser que haya sentimientos innatos y que no ocupan más de lo que son, porque no se pueden expandir en el alma.. Y ahí están, de siempre, sin hacerse notar, hasta que un detonante los hace estallar…
No tengo intención… de pensar en ti ni siquiera de soñarte
Pretendo…volver a conocerte en cada poema extraño
¿Por qué?... Porque quiero olvidarte cada noche y recrearte
En otra escena desgranada a cada instante
Cómo derrotarte es… mi manera de probar tu abrazo
Y descubrir… que puede que sólo seas copia de mi idea de ti
Y ponerle fecha… al día que no sé de dónde apareciste
No quiero… asociarte a cada miedo que tapona tu recuerdo
Creo que… una imagen vale más que mil palabras
Una vez… me dijeron cosas que me hirieron
Y no supe si… era mejor mentir o escapar incrédula a la verdad
A veces… me hablas de cosas que salen directas de tu pecho
Y no pasan por ningún tamiz
Consigues… hacerme sonreír sin saber si respiro
O es el hálito que me dejas compartir
Lo que me emociona de ti es… que estés tan presente en la vida que aún no he vivido
Que te ausentes de mis labios y te incrustes en el silencio
Antes de que existiera la palabra… ya se escribió el primer verso
Antes de que pueda amarte… ya estás en las lagunas de mi memoria
Antes de que pueda imaginarte… ya tu oscuridad se reencarnó en una estrella
Antes de que pueda mirarte… ya me traicionaron tus ojos
sábado, 7 de julio de 2007
Inocencia

Un día decidiste que ya era suficiente.. y te oí descalzarte en el pasillo y el cotidiano ruido al coger las llaves de la mesa bruscamente. Yo tenía aún demasiado sueño y el sopor se confabuló contra mi lucidez. Era todavía una niña, pero dejaste en bancarrota al corazón y tuve que empezar a trabajar.. Hice de vendedora de ilusiones, de bailarina de la decadencia, de contertulia de la soledad.. La primeras charlas fueron tan superfluas que crei que era mejor la retracción sin que se dieran cuenta.. Y el caso es que subsistí en la pobreza de los versos con la boca llagada de verdades extremas.. Duras certezas y agudos miedos que sellaron mis labios agrietados. Se fueron destiñiendo las promesas que escribiste con tinta china multicolor. Recuerdo que tenía un globo granate de aire caliente en modo miniatura que hinchamos en la terraza.. Miles de píxeles brillantes se encendieron en mis ojos cuando conseguimos hacerlo volar.. Te vi alinearte con la mortalidad de una rosa, y empezar a escurrirse la arena de tu reloj.. Me parecías realmente hermosa, como la ingenuidad que siempre pedí a su desvelada sonrisa..
Yo te dije que no existía una y mil veces, y di de beber a tu silencio el agua salada en el que flotaban mis palabras necrosadas. No sabía quién cultivaba flores silvestres en mi sueño vencido, en mis espejismos.. La quemazón de tu reflejo me constreñía sin cesar.. Detrás de cada sinrazón se deshojaba una mirada, que quería atravesarte.. que quería dar su transparencia a mi imaginación..
¿Qué lenguaje te ensamblaba a partituras celestes, entre compás y compás..? Me escudaba en tu voz enmudecida para no darme oportunidad.. Sólo me dieron tregua los ecos débiles de mis gritos estrellados contra ti.. La montaña serena que fue tu metáfora, el mar en el que te di forma de ola vagabunda... de cresta espumosa que presume su blanco níveo con virulencia
Lo extraño de ti es que me encontraste tú a mí.. Y que sólo un rayo bastó para dar humildad a mi alma sin dibujar aún.. Que viniste fingiéndote rumor de hojas, con temor de ángel llamando tímida a mi puerta.. Una noche en que cegué al amor y di por negada tu evidencia. Dieron un largo paseo a oscuras mis tristezas, y las trajiste después vestidas de esperanza. ¿Quién era yo para rechazarte si volviste con tu aire de pureza? Sólo pude abrazarte levemente.. con el halo de pasión que desprendiste mis palabras se dieron por despiertas.. Y a tus pies puse todas mis dudas para que las llevaras en tus alas..
Lo extraño de ti es que yo ya te tenía pensada y atesoraba ya su ideal perfecto. Soleaste su rostro y callé por siempre su misterio.. le diste vida a los tiempos muertos de su corazón enfundado con el mío..
"Feliz la mariposilla, presumidilla y coqueta,
parecía una flor de almendro
mecida por brisa fresca…
y llegó un coleccionista, mañana de primavera,
y sobre un jazmín en flor,
aprisionó a nuestra reina
la clavó con alfileres, entre cartulinas negras,
y la llevó a su museo de breves bellezas muertas..."
Lole y Manuel (Érase una vez..)
